fbpx

¡Llegó el momento que tanto has esperado y para el cual te has preparado! Pero… en la maternidad ¿qué tan fácil es llevar la teoría a la práctica? Bueno, definitivamente no es nada fácil, pero no te preocupes que por esa razón creamos esta comunidad, ¡para ayudarte!

Las primeras horas de nacido de tu bebé pueden ser las más chulis o…. ¡las más aterradoras! Pero estamos seguras que serán SÚPER CHULIS, te comparto algunas técnicas que puedes poner en práctica para disfrutar de las primeras horas con tu bebé:

 

– Realiza el contacto piel con piel

Para realizar el contacto piel con piel debes colocar a tu bebé recién nacido en contacto con tu pecho y abdomen desnudo y mantenerlo en esa posición el tiempo que quieras. En nuestro país esto es poco probable que lo puedas realizar de manera inmediata después del parto, también se dificulta en caso de una cesárea, ya que, los partos en Guatemala se realizan en quirófanos, los cuales tienden a ser muy fríos y no ambientados para este proceso.

Pero, puedes realizarlo ya en la habitación calientita cuando te entreguen a tu bebé. Lo importante es que lo practiques en cuanto te sea posible, durante sus primeras horas de vida.

 

– Es hora de la primera lactancia

Mientras realizas el contacto piel con piel, tu bebé empezará a conocerte y poco a poco se irá acercando a tu pecho, ayúdalo a ubicarse con mucho cuidado, no olvides sostener siempre su cabecita, y una vez en el pecho el iniciará la succión ¡es un instinto natural!.

Esto ocurre durante las primeras horas de nacido, pero es muy importante que le permitas iniciar la lactancia en cuanto dé señales de estar preparado para ello, sin forzarlo. Y es que en la maternidad no debes forzar nada, menos durante las primeras horas.

Y en los casos en los que por razones médicas no puedas empezar la lactancia de inmediato, tranquila, será en el momento preciso para ti y tu bebé, ¡cero estrés!

 

– No te separes de tu bebé

¿Quién querría hacerlo? Una vez que lo tengas entre tus brazos no querrás soltarlo. Pero a veces el cansacio nos supera y decidimos que alguien más se haga cargo de él por algunos instantes, y eso está bien, para más adelante, en las primeras horas de vida de tu bebé te recomendamos que trates de estar la mayor parte del tiempo junto a él.

Aunque hayas tenido una cesárea o decidas no amamantar a tu bebé, debes permanecer la mayor parte del tiempo con él durante las primeras horas de nacido, a menos que por alguna indicación médica esto no sea posible.

 

– Aliméntalo constantemente

Es probable que tu bebé esté somnoliento durante sus primeras 24 horas. Es importante despertarlo para alimentarlo cada 2 a 3 horas para que se acostumbre al proceso.

Y si has decidido amamantar a tu bebé, tienes que tener en cuenta que lo más importante para la producción de leche es la estimulación que realiza la succión del bebé en el pecho durante las primeras horas.

//Pero dejemos la lactancia materna para otro post.//

 

Con estas recomendaciones ten por seguro que las primeras horas de vida junto a tu bebé ¡serán insuperables y jamás las olvidarás!

 Y la recomendación más importante es que sigas tu instinto maternal y te disfrutes las primeras horas de vida de tu bebé, que sin duda serán ¡SÚPER CHULIS!

 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?